WSN robotizado para el rescate de lagunas

Autores/as

  • María Mendoza; Stalin Flores; José Morales

DOI:

https://doi.org/10.70998/itistct.v1i1.11

Resumen

 La mayoría de sistemas que monitorean los ecosistemas y calidad del agua trabajan por se­parado y las tomas de datos se analizan en la­boratorios, los mismos se encuentran formados por el equipo de recolección de datos y el área de análisis de la información; sus limitaciones son los costos excesivos de equipos, su gran vo­lumen que dificulta su traslado a diferentes lu­gares y la toma de muestra es en su mayoría de difícil acceso. Por lo que es necesario elaborar diseños que faciliten su movilidad. Por lo expuesto anteriormente se ha desarro­llado la investigación, cuyo objetivo es diseñar un prototipo robotizado con una red inalámbrica de sensores inteligentes, para el monitoreo en línea del ecosistema y contaminación del agua presen­te en las lagunas. Su implementación es de bajo costo comparado con equipos tradicionales, y su aplicación se enmarca en la búsqueda de solu­ciones para mejorar la calidad de vida de la po­blación y del medio ambiente.

Descargas

Publicado

2019-08-04

Cómo citar

María Mendoza; Stalin Flores; José Morales. (2019). WSN robotizado para el rescate de lagunas. Investigación Tecnológica IST Central Técnico, 1(1), 73–87. https://doi.org/10.70998/itistct.v1i1.11