Impacto de la generación distribuida conectada en la red de dsitribución radial secundaria de bajo voltaje 2E/E

Autores/as

  • Daniel Andagoya

DOI:

https://doi.org/10.70998/itistct.v1i1.12

Resumen

 El presente trabajo analiza el impacto de la Generación Distribuida (GD) conectada en la red de distribución secundaria 2E/E (Monofásica a tres hilos) sobre los perfiles de voltaje en todos los no­dos del alimentador, así como en las pérdidas de potencia en la red de distribución. Para el análisis se ha modelado un alimentador primario en medio voltaje así como la red de secundaria en bajo voltaje en configuración 2E/E (Monofásica a tres hilos), en la cual se ha instalado generación foto­voltaica en los nodos de conexión de los usuarios a la red eléctrica. La conexión de la Generación Distribuida se realizó basándose en dos criterios, el porcentaje de penetración de Generación Distri­buida así como el porcentaje de dispersión de la Generación Distribuida en los nodos de la red. Los resultados muestran que en general el ingreso de este tipo de generación en el sistema mejoran los niveles de voltaje en los nodos de la red y reducen las pérdidas del sistema, sin embargo esto de­pende del porcentaje de penetración de la Generación distribuida así como del nivel de dispersión en los nodos de la red.

Descargas

Publicado

2019-08-04

Cómo citar

Daniel Andagoya. (2019). Impacto de la generación distribuida conectada en la red de dsitribución radial secundaria de bajo voltaje 2E/E. Investigación Tecnológica IST Central Técnico, 1(1), 5–16. https://doi.org/10.70998/itistct.v1i1.12