Investigación del diagnóstico por imagen del grupo inversor – propulsor de vehículos híbridos.

Autores/as

  • Daniel Vélez Salazar Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
  • Leonel Caiza Caiza Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
  • Jonathan Samuel Vélez Salazar Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE

DOI:

https://doi.org/10.70998/itistct.v4i1.144

Palabras clave:

Inversor; Propulsor; Lissajous; Imágenes; Diagnóstico

Resumen

El motivo de la presente investigación se desarrolla debido al incremento de vehículos híbridos en la innovación del campo automotriz, la cual influirá en la implementación de un nuevo método de testeo para usarlo en el grupo inversor propulsor donde la aplicación de la electrónica automotriz para las nuevas tecnologías de diagnóstico enfoca su investigación sobre las figuras de Lissajous, logrando a través de este método una optimización en la solución de problemas en los sistemas del vehículo.

Por lo que de acuerdo a esta problemática se estableció un proceso de diagnóstico de los elementos de control electrónico en el conjunto inversor -propulsor que permita al profesional de la industria automotriz verificar el estado de dichos elementos en base a la generación e interpretación de curvas características.

Citas

Abril, L. (15 de Enero de 2016). El Cambio de la matriz energética y la rehabilitación de la red vial marcan un antes y un después en el Ecuador 2007. Quito, Pichincha, Ecuador.

Augeri, F. (2010). Batería de Alta Tensión en el Toyota Prius Híbrido. Buenos Aires.

Calle. (2012). Evaluación técnica del desempeño y prestaciones del vehículo TOYOTA PRIUS III generación en la ciudad de Cuenca. 53.

Dani. (2014). Aficionados a la mecánica. Obtenido d http://www.aficionadosalamecanica.net/hibridos-prius.htm

Gordillo, H. S. (2014). Análisis de fallas frecuentes de un vehículo híbrido con el estudio de correcciones y realización de una guía para prácticas sobre un toyota prius. Latacunga.

Pallas, R. (2006). Instrumentos electrónicos básicos. España: Marcombo S.A.

Stanley, W., & Richard, S. (1992). Guía para Mediciones Electrónicas y Practicas de Laboratorio. México D.F.: Pearson Educación.

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Vélez Salazar, D., Caiza Caiza, L., & Vélez Salazar, J. S. (2022). Investigación del diagnóstico por imagen del grupo inversor – propulsor de vehículos híbridos. Investigación Tecnológica IST Central Técnico, 4(1). https://doi.org/10.70998/itistct.v4i1.144