Creación de sonidos sintéticos a tiempo real mediante el lenguaje de programación gráfico Pure Data

Autores/as

  • Christian Andrés Morales Torres

DOI:

https://doi.org/10.70998/itistct.v1i1.6

Resumen

Este artículo contempla la implementación del lenguaje de programación grafico Pure Data para la creación de sonidos sintéticos a tiempo real mediante el proceso denominado Audio Procedural. Por sonidos sintéticos nos referire­mos a los generados mediante técnicas de sín­tesis sonora electrónicas y por Audio Procedural nos referimos al sonido tratado como un pro­ceso en vez de al sonido como información al­macenada. A diferencia de las grabaciones tra­dicionales que involucran el uso de micrófonos para registrar los sonidos reales y almacenarlos en formatos de archivos de audios digitales, el audio procedural permite construir el sonido mediante algoritmos que controlan el compor­tamiento mismo de la información, permitiendo generar sonidos de objetos o fuentes, cuya ac­cesibilidad de grabación es limitada o imposible de realizar por los métodos convencionales, per­mitiendo además la manipulación de sus pará­metros a tiempo real con propósitos de realismo y flexibilidad en el diseño sonoro para los distin­tos campos de aplicación.

Los ejemplos de simulación de sonidos que se presentan a continuación corresponden a la categoría de sonidos artificiales. Se abordarán los tonos telefónicos de teclado DTMF (Dual-to­ne multi-frequency) y los correspondientes a las cadencias en una central telefónica para el Tono de Invitación a Marcar, Tono de Ocupado y Tono de Llamada. Los modelos son obtenidos de la recopilación de datos de los documentos formales Libro Azul “Recomendaciones gene­rales sobre la conmutación y la señalización te­lefónicas” del Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico CCITT y el documento “Diferentes Tonos Utilizados en las Redes Na­cionales (Según La Recomendación Uit-T E.180 (03/1998))” de la Unión Internacional de Teleco­municaciones UIT. La técnica de síntesis sonora aditiva a emplearse, permitirá generar frecuen­cias sinusoidales independientes que se sumen para generar los tonos descritos en ambos do­cumentos.

Descargas

Publicado

2019-08-04

Cómo citar

Christian Andrés Morales Torres. (2019). Creación de sonidos sintéticos a tiempo real mediante el lenguaje de programación gráfico Pure Data. Investigación Tecnológica IST Central Técnico, 1(1), 17–27. https://doi.org/10.70998/itistct.v1i1.6